jueves, 30 de agosto de 2012

COMO CREAR TABLAS Y GRAFICOS


COMO CREAR TABLAS Y GRAFICOS

Introducción

Tipos de gráficos

Creación de gráficos

USO DE LOS TIPOS DE GRAFICOS BASICOS

Cuando creas un gráfico en Excel, puedes seleccionar el tipo de grafico en una lista de tipos de gráficos personalizados o estándar. Los cuatro tipos de gráficos más comunes son los gráficos de barras, columnas, de línea y circulares.

-      En los gráficos de columnas se emplean barras verticales para mostrar cambios en los datos durante un periodo de tiempo o para ilustrar comparaciones entre los elementos.

-      En los gráficos de barras se emplean barras horizontal para mostrar cambios en los datos durante un periodo de tiempo o para ilustrar comparaciones entre los elementos.

-      En los gráficos de líneas se utilizan líneas para mostrar tendencias en los datos a intervalos iguales.

-      En los gráficos circulares o de sectores se emplean segmentos de un círculo para mostrar la porción de los elementos que se componen una serie de datos.

CREACION DE GRAFICOS

Para crear un gráfico, debes introducir primero los datos del grafico en una hoja de cálculo.

A continuación, selecciona dichos datos y utiliza el asistente para gráfico, en la barra de herramientas estándar para elegir el tipo de gráfico y las distintas opciones de gráfico.

Sugerencia: para crear un gráfico básico al que le puedas dar formato ms tarde, selecciona los datos y haz clic en el tipo de grafico en la barra de herramientas gráfico.

Excel 2007: para crear un gráfico y darle más tarde un formato posteriormente, selecciona los datos y haz clic sobre un tipo de grafico del grupo Gráficos desde la ficha Insertar.

miércoles, 15 de agosto de 2012

FORMATO CONDICIONAL


FORMATO CONDICIONAL
En esta actividad elaboraremos un crucigrama utilizando el FORMATO CONDICIONAL
siga el procedimiento que se indica a continuacion. diseñe una tabla como se muestra despues del
procedimiento


PROCEDIMIENTO PARA DISEÑAR EL CRUCIGRAMA

1.       Elabore un crucigrama como se muestra en la imagen. La primera imagen.

2.       Seleccione el cuadro uno, en la pestaña inicio seleccione formato condicional, haz clic en nueva regla.

3.       En el cuadro emergente de clic en aplicar formato únicamente a las celdas que contengan.

4.       En valor de celda seleccione texto específico y en el rectángulo que se muestra al lado derecho digite la primera letra que va en el cuadro uno en este caso la letra P (del nombre PERRO).

5.       Luego damos clic en formato que está al lado.

6.       En el cuadro seleccionamos formato y en el cuadro escogemos color de fuente rojo y en color de relleno amarillo.

7.       Damos aceptar dos veces. En este caso está listo el primer cuadro.

8.       Para cada cuadro le damos el mismo formato condicional, teniendo en cuenta la letra que va en el respectivo cuadro.

9.       Debe digitar las letras en mayúscula.

10.   Las números pequeños que usted ve en cada cuadrito pequeño no lo digite, estos numero es para indicar las palabras que debemos escribir en las horizontales y verticales.



CADA VEZ QUE RESUELVA EL CRUCIGRAMA Y ACIERTE EN LAS PALABRAS LOS CUADROS CAMBIAN DE COLOR A AMARILLO Y LA LETRA EN COLOR ROJO SI NO ACIERTA LOS CUADROS PEQUEÑOS NO CAMBIAN DE COLOR NI LA LETRA INDICANDO ERROR.

FORMATO CONDICIONAL

jueves, 9 de agosto de 2012

FUNCION BUSCARH

Funciona del mismo modo que BUSCARV pero se utiliza cuando los datos se disponen
en filas y no en columnas (BUSCARH significa buscar en horizontal).elabora las dos tablas que se muetran a continuacion

miércoles, 1 de agosto de 2012

FUNCION BUSCARV EJERCICIO No 2

En esta Actividad se debe trabajar con dos hojas de cálculo, en la primera hoja insertamos la tablas 1 y en la hoja 2 debe diseñar la tabla tipo factura como se muestra en las siguientes imagenes. Las formulas indicadas abajo de la factura sirven de ayuda en la hoja que se muestra a continuacion.