INVESTIGAR LOS
SIGUIENTES TEMAS:
LOS TIPOS DE
NOMENCLADORES PARA ELABORAR DOCUMENTOS EN WORD
LOS SIGUIENTES
TEMAS DEBEN TENER: tipo de letra ARIAL, tamaño 12, color de letra normal.
Este documento
deber gardarlo el estudiante en una memoria o en su correo para continuar el
trabajo la siguiente clase.
NOCIONES BASICAS
SOBRE LA LUZ
Radiacion
electromagnetica y luz.
Espectro electromagentico.
Ultravioleta e
infrarrojos.
Sensibilidad
espectral del ojo humano.
Magnitudes y
unidades de radiacion.
Flujo radiante.
Eficacia
radiante.
Intensidad
radiante.
Irradiancia.
Radiancia.
Magnitudes y
unidades de iluminacion.
Flujo luminoso.
Eficacia
luninosa.
Intensidad
luminosa.
Iluminancia
Luminancia
Vida o duracion
Color.
Temperatura del color
Indice de
rendimiento del color
LOS NOMENCLADORES
Son elementos que se utilizan en la presentación de los trabajos
escritos con el fin de jerarquizar, ordenar, nombrar las partes que lo componen.
A. NOMENCLADOR ROMANO O LOGICISTA que utiliza en su orden :
a. Números romanos
b. Letras mayúsculas
c. Números arábigos
d. Letras minúsculas
e. Números arábigos con paréntesis
f. Letras minúsculas con paréntesis
EJEMPLO DE NOMENCLADOR ROMANO O
LOGICISTA
I. EL ROMANTICISMO
A. ORIGEN
B. CARACTERÍSTICAS
C. CULTIVADORES
1. Víctor Hugo
a. Biografía
b. Obras
2. Gustavo Adolfo Bécquer
a. Biografía
b. Obras
1) Poesía
2) Prosa
3. Jorge Isaacs
a. Biografía
b. Obra: María
1) Tema
2) Argumento
3) Valores
4) Personajes
a) Efraín
b) María
II. EL MODERNISMO
B. NOMENCLADOR DECIMAL que sólo utiliza números arábigos
EJEMPLO DE NOMENCLADOR DECIMAL
1. EL ROMANTICISMO
1.1 ORIGEN
1.2 CARACTERÍSTICAS
1.3 CULTIVADORES
1.3.1 Víctor Hugo
1.3.1.1 Biografía
1.3.1.2 Obras
1.3.2 Gustavo Adolfo Bécquer
1.3.2.1 Biografía
1.3.2.2 Obras
1.3.2.2.1 Poesía
1.3.2.2.2 Prosa
1.3.3 Jorge Isaacs
1.3.3.1 Biografía
1.3.3.2 Obra: María
1.3.3.2.1 Tema
1.3.3.2.2 Argumento
1.3.3.2.3 Valores
1.3.3.2.4 Personajes
1.3.3.2.4.1 Efraín
1.3.3.2.4.2 María
No hay comentarios:
Publicar un comentario